¿Contratas un autobús? Esto es lo que DEBES saber sobre los tiempos de conducción
- Home
- Blog
Si estás planeando un viaje en grupo, una excursión escolar o un evento empresarial, contratar un autobús es una gran solución. Pero, ¿sabías que las horas que puede conducir un profesional están estrictamente reguladas? No es solo un trámite legal: es lo que garantiza que tu viaje sea seguro.
En Grupo Fajardo Autocares te lo explicamos en 3 minutos (y sin lenguaje técnico aburrido).
1. ¿Cada cuanto tiene que parar un autobús?
Imagina que contratas un autobús para un viaje de 10 horas. ¿Puede un conductor hacerlo todo seguido? ¡Por supuesto que no! La ley española y europea lo prohíbe, y esto es lo que debes exigir siempre:
-Máximo diario: 9 horas al volante (10 horas solo 2 días a la semana, pero luego compensan con más descanso).
-Máximo semanal: 56 horas (como trabajar 8 horas diarias de lunes a domingo… algo que jamás permitiríamos).
-Paradas obligatorias: Cada 4h 30min, el conductor debe descansar 45 minutos (sí, como cuando tú paras a repostar y estirar las piernas).
¿Por qué es importante?
Un conductor cansado tarda más en reaccionar (¡hasta un 50% según algunos estudios!). Por eso, estas normas lo suficientemente importantes porque son tu seguro de vida en carretera.
Conducción ininterrumpida
Conducción diaria


Conducción semanal
Conducción bi-semanal


2. ¿Cómo saber si la empresa que contratas cumple la ley?
Aquí van 3 preguntas clave que puedes hacer para saber si una empresa de autocares cumple con la normativa de descansos:
🔹 “¿Usáis tacógrafos digitales?”
Son dispositivos que registran automáticamente velocidades, tiempos de conducción y descansos. En Grupo Fajardo, todos nuestros autobuses los llevan, y los revisamos como si fueran el termómetro de la seguridad.
🔹 “¿Se cumplen los descansos de los conductores?”
No vale con parar 5 minutos a tomar un café. Exigimos:
11 horas de descanso diario (como dormir de 10 PM a 9 AM).
45 horas seguidas de descanso semanal (un fin de semana completo sin tocar el volante).
🔹 “¿Qué hacen si hay retrasos o imprevistos?”
Aquí no valen los “ya lo compensaremos”. Por ejemplo: si un conductor lleva 9 horas y hay una emergencia, nosotros enviamos otro conductor.
3. Compromiso con la seguridad y el bienestar
En Grupo Fajardo Autocares, entendemos que el transporte de pasajeros es una responsabilidad que va más allá de llegar a tiempo. Por eso, nos esforzamos por ofrecer un servicio que combine puntualidad, comodidad y seguridad. Cumplir con las normativas de tiempos de conducción y descanso es solo una parte de nuestro compromiso con la excelencia en el transporte.
Si tienes alguna pregunta sobre nuestras políticas de seguridad o necesitas más información sobre nuestros servicios, no dudes en contactarnos. En Grupo Fajardo Autocares, estamos siempre a tu disposición para garantizar que cada viaje sea una experiencia segura y agradable.
4. Contratar un autobús seguro es más fácil de lo que piensas.
Ahora que ya sabes lo básico, aquí tienes nuestro checklist rápido para elegir empresa:
✅ Pregunta por los tacógrafos digitales.
✅ Exige transparencia en los horarios de los conductores.
✅ Desconfía de presupuestos demasiado bajos (si ahorran en seguridad, no es buen negocio).
Y si quieres ir sobre seguro, nosotros te lo ponemos fácil:
Te mostramos los registros de tiempos de conducción de tu viaje.
Contamos con conductores de relevo para trayectos largos.
Nuestro equipo resuelve dudas en menos de 15 minutos (prueba a llamarnos 😉).
¿Tienes dudas?
Llámanos al 958882762 o escríbenos a reservas@grupofajardo.es. ¡Estamos aquí para que contratar un autobús sea tan fácil como subirse a él!
Pídenos presupuesto
Artículos relacionados
Viajar en autocar: una forma cómoda y sostenible de reducir tu huella de carbono
Viajar en autocar: una forma cómoda y sostenible de reducir
¿Es obligatorio el uso del cinturón de seguridad en autobuses y autocares?
¿Es obligatorio el uso del cinturón de seguridad en autobuses